top of page

SOY PSICÓLOGA

Psicóloga clínica con especialización en niños y adolescentes

Comencé mis estudios de pre-grado en la carrera de Psicología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, para continuar con el Programa de Magister en Psicología Clínica Infanto- Juvenil en la misma Universidad. Desde mis inicios me he formado en el área de la Neuropsicología Pediátrica y también en el trabajo diagnóstico y terapéutico con niños y adolescentes.

En mi practica clínica con niños, adolescentes y sus familias, enmarco mi trabajo desde tres grandes pilares: el primero la formación y el conocimiento del terapeuta, mi capacidad de estudiar, actualizarme, poder comprender a los pacientes desde el conocimiento, y de este modo poder proyectar y proponer intervenciones efectivas y basadas en la evidencia; el segundo, el trabajo personal como terapeuta en aquellas habilidades que acogen, contienen y validan a cada paciente y su familia en su problemática individual, en su afectividad y cognición respecto a su sufrimiento o dificultad, y que facilitan la adherencia al trabajo sostenido y en equipo; y por último, la colaboración, entendiendo que el cambio personal y/o del sistema familiar requiere una responsabilidad que es compartida, desde mi en contribuir con el conocimiento, apoyo y guía, y en el niño o adolescente y su familia en transformarse en agentes activos de su propio cambio, a través de la toma de conciencia y la acción individual.

Me interesa favorecer la autonomía personal, con una mirada activista y esperanzada (más que asistencialista), confiando en que cada paciente y su familia, a través del proceso terapéutico pueden construir esquemas y herramientas que movilicen el cambio, la equilibración y/o la inserción al mundo que los rodea.

AEnB2Uq8XcWMUbxr6mpOayQvWYKjlFeT0Hp4eqDfsaSbEmW6NSN1sB3UXKgaWiwL3x0g6IhkQeUV6ZkwLAlOqcqUu1p61q05Vv14

FORMACION ACADEMICA

  • 2020 a la fecha: Programa en Curso de Magister en Neuropsicología Pediátrica. Universidad de Los Andes

  • 2016: Certificación como “Facilitadora Programa de Parentalidad Positiva Triple P en modalidad grupal “ por la Universidad Queensland, Australia

  • 2010: Título de Magíster en Psicología, Mención Psicología Clinica Infanto Juvenil

  • 2006 - 2008: Estudios de Post – Grado de Magíster en Psicología mención Psicología Clínica Infanto – Juvenil, Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile

  • 2005: Diplomado en Neuropsicología: Bases Conceptuales, Técnicas de evaluación y clínica en el adulto”, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • 1998 - 2003: Estudios Universitarios que conducen al Título Profesional de Psicólogo, Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • CONSULTA PRIVADA (2005 a la fecha)

  • UNIVERSIDAD DE CHILE (2012 - 2020): Participación en el equipo de estudios y trabajo “Juegos y Andamios”, y en la docencia y supervisión clínica de los programas de Diplomado y Magister del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.

  • UNIVERSIDAD DE CHILE (2015 y 2016): Atención psicológica de pacientes y supervisión clínica de alumnos en práctica profesional en el Centro de Atención Psicológica (CAPs), Universidad de Chile

  • HOSPITAL ROBERTO DEL RIO (2004 al 2007): Psicóloga miembro de la Unidad de Neurología Pediátrica

  • LinkedIn

©2020 por Barbara Conca. Creada con Wix.com

bottom of page